Los planes de estudios actuales fueron aprobados por resolución de la Universidad de León de 24 de mayo de 1995 y publicados en el B.O.E. del 4 de abril de 2014.
La Curso en Biblioteconomía y Documentación de la Universidad se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras y consta de una carga lectiva de 206 horas, repartidos de la siguiente manera:
Objetivos del curso
Las Ciencias de la Documentación tienen por objeto el estudio del proceso a que es sometido el documento para que, mediante su conservación y tratamiento técnico, genere nuevos conocimientos y sea de utilidad para la toma de decisiones en las empresas e instituciones.
La Documentación es una ciencia informativa interdisciplinar al servicio de la transmisión de todos los saberes. Es por tanto una disciplina general e instrumental, sin perjuicio de que sea especializada cuando se aplique a un determinado saber.
El objetivo que persigue esta Curso es la preparación de Diplomados/as para la gestión de Unidades de Información Básicas -Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación- y para las tareas técnicas que se desarrollan en cualquier Centro de Información. Se pretende que la formación del Diplomado sea de carácter generalista, sentando las bases para una especialización en las distintas ramas: Archivística, Biblioteconomía y Documentación.
La Curso responde a un intento de ofrecer a la sociedad profesionales que puedan atender las crecientes necesidades de información, tanto de la empresa privada, como de los organismos oficiales, desde el punto de vista de la organización de la información que generan.
Acceso y alumnos
Para iniciar estudios en la Curso de Biblioteconomía y Documentación es necesario encontrarse en situación de desempleo.
Si se cumplen los requisitos anteriores, el primer trámite administrativo es solicitar plaza mediante la preinscripción. Anualmente se fijan plazos en los meses de julio y septiembre.
Obtenida la plaza se realiza la matrícula en los plazos establecidos. Es necesario adquirir un sobre de matrícula para los estudios en los que el alumno ha sido admitido, cumplimentar a continuación el contenido de los impresos que se ofrecen en el mencionado sobre, efectuar el pago correspondiente en la cuenta y entidad bancaria indicada, entregando posteriormente los documentos de matrícula y el justificante de pago en la Administración del Centro.
Salidas profesionales
El Diplomado en Biblioteconomía y Documentación tiene futuro profesional tanto en la Administración Pública -a partir de las oposiciones a los distintos cuerpos de archiveros, bibliotecarios, documentalistas y museólogos- como en la empresa privada, donde gestionará archivos, centros de documentación, bibliotecas, videotecas, fonotecas, etc.
Incompatibilidades
La Curso cuenta con una serie de asignaturas a lo largo del plan de estudios que hay que aprobar obligatoriamente para poder cursar otras afines de cursos posteriores.