¿Buscas información sobre Cómo hacer la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)? Aquí tienes la respuesta.

Cómo hacer la Declaración de la Renta 2022 (IRPF 2021)

La Agencia Tributaria (AEAT) lanzó en 2017 Renta WEB, un servicio que permite realizar la declaración de la Renta n dispositivos móviles y tablets. Esta herramienta pretende fusionar el borrador de la Renta y el programa PADRE a través de un servicio web. Descubra como usarla con este tutorial paso a paso.

Recuerde además que a partir del 1 de abril se abre el plazo para presentar por internet las declaraciones de renta y patrimonio. Desde el 6 de mayo hasta el de 26 de junio hay además la posibilidad de solicitar cita previa con Hacienda para ayudarnos a realizar la declaración de IRPF.

Como tramitar el borrador de la renta con el servicio Renta WEB

En el portal de la Agencia Tributaria, podrá acceder a la presentación o modificación del borrador o declaración desde la opción Renta WEB “Servicio tramitación / borrador declaración”. Pueden utilizar este servicio todos los contribuyentes excepto aquellos que tengan rendimientos de actividades económicas, sin necesidad de pedir cita previa.

1. Seleccione el tipo de acceso con certificado electrónico, DNIe, Cl@ave PIN o número de referencia. Si no dispone de número de referencia o no los recuerda, pulse “Obtener Número de Referencia”. Este ejercicio podrá solicitarlo en un máximo de tres veces al día.

Tramitar borrador

2. En “Servicios disponibles”, pulse “Confeccionar declaración (RentaWeb)”. Al acceder por primera vez se mostrarán los datos identificativos personales y familiares.

03-datos-personales

3. Si ya existe una declaración previamente guardada, le dará opción a cargarla o confeccionar una nueva. Si desea calcular solamente la declaración individual del declarante marque esa casilla, pero si prefiere presentar su declaración o realizar los cálculos y comparar el resultado de su declaración en otra modalidad, deberá obtener los datos fiscales del cónyuge aportando el número de referencia. El número de referencia es individual para cada declarante y está compuesto por seis caracteres.

4. Si los datos son correctos haga clic en “Aceptar”. Si debe aportar información adicional a los datos fiscales, la aplicación le mostrará la ventana de datos trasladables. Ejemplo: En este tutorial encontramos un préstamo hipotecario. Marque la casilla “Trasladar”. Consulte el aviso y pulse “Aceptar”. Introduzca los datos necesarios si previamente no están cumplimentados y pulse “Aceptar”.

5. Accederá a la ventana “Resumen de declaraciones”. Los datos trasladados aparecerán en el resumen junto al resto de datos de la declaración. En algunas declaraciones es posible que haya datos que no se puedan trasladar y deba cumplimentarlos manualmente. En este caso, en la primera pantalla de datos identificativos se mostrará un mensaje con esta advertencia.

Resumen de declaraciones

Resumen de declaraciones

6. Pulse “Ver datos trasladados”. Primero podrá comprobar las notas de la incorporación de datos. Compruebe la información para todos los declarantes y revise los datos que se han incorporado a la declaración. Consulte los datos que no han sido trasladados seleccionando la opción “Ver datos no incorporados”.

7. Compruebe también en la pestaña del cónyuge. Los datos no incorporados deberán ser introducidos manualmente por el contribuyente.En la opción “Imprimir” podrá obtener el PDF con los datos no incorporados. Para continuar con la declaración pulse “Volver”. Cambie de modalidad si necesita introducir los datos del cónyuge. Para seguir trabajando con su declaración puede usar los comandos con flechas para navidad entre las páginas o desde mostrar información acceder a las distintas selecciones de la declaración.

Datos no incorporados

8. Pulse “Validar declaración” para comprobar si contiene avisos o errores. Si contiene errores deberá corregirlos, pero si se muestran avisos compruébelos y guarde la declaración.

9. Pulse “Guardar declaración” para guardar los cambios. Si ya ha estado trabajando con su expediente se mostrará un aviso indicando que se sobrescribirá la anterior declaración y se conservarán en el servidor los datos de esta última.

Guardar declaración

Pantalla de guardar declaración

10. Para comprobar el resultado de la declaración tras los cambios acceda a “Resumen de declaraciones”. Compruebe el resultado de la declaración y si está de acuerdo pulse “Presentar declaración”.

11. En la ventana de presentación aparecerá marcado, por defecto, “Presentación inmediata”, que presentará la declaración en el momento. No obstante, puede seleccionar “Impresión declaración (Predeclaración)” si desea imprimir la declaración y presentarla en papel. Marque la declaración que desea presentar.

12. Si el resultado es una devolución, únicamente será necesario introducir el código IBAN de la cuenta bancaria en la que decía recibir la devolución. en el campo “IBAN” aparecerá el código IBAN de la cuenta bancaria consignada por usted en el ejercicio anterior. Puede indicar o modificar dicho código en este campo.

Datos bancarios

13. Para declaraciones a ingresar, por defecto aparecerán marcadas las opciones “Pago fraccionado” y “Domiciliación del importe al ingresar”. No obstante, puede seleccionar una forma de pago distinta.

14. Por último, pulse “Firmar y enviar” para presentar la declaración con certificado, DNI electrónico o Cl@ve PIN. En declaraciones conjuntas será necesario facilitar el número de referencia del segundo titular. Pulse “Firma por referencia” para presentar la declaración con el número de referencia.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.