Cuando se va a solicitar una cita previa dni, si va a realizarse por primera vez, requerirá aportar la documentación oportuna para que se realice la verificación de los datos y se proceda a realizar el documento nacional de identidad correspondiente.
¿Qué documentación tengo que aportar?
En todas las dependencias donde se expida un dni, si va a hacerlo por primera vez, le exigirán:
Certificado de nacimiento: Tendrá que solicitarlo en el Registro Civil correspondiente, y solo serán admitidos aquellos certificados que no tengan una antigüedad mayor a 6 meses.
Fotografía: Requerirá únicamente una fotografía a color, tamaño carnet, de 32×26 mm, con un fondo blanco y liso, en la que la cabeza esté totalmente descubierta. No podrá llevar gafas de sol en la fotografía a no ser que, por causas médicas, sea necesario.
Certificado de empadronamiento: Tendrá que demostrar que está residiendo en la localidad donde obtenga su documento de identidad. Para ello requerirá del ayuntamiento un certificado de empadronamiento, cuya antigüedad no supere de los 8 meses a la fecha de la solicitud del DNI.
Cuota del DNI: Por hacer un nuevo DNI se cobrará una cuota de 10,60€ a abonar en el mismo momento que se solicite el documento.
El DNI es para un niño pequeño, ¿tiene que acompañarme?
En el momento que se hace un dni por primera vez, el menor tendrá que estar presente, ya que se tomarán sus huellas dactilares para que quede fichado en el archivo.
No bastará con que los padres presenten toda la documentación si el menor no está con ellos.
¿Cuánto tardará en estar listo el DNI?
Se hace en el mismo momento. Sin embargo, si le dicen que tiene que esperar un tiempo y pasar a recogerlo más adelante, en el caso de que el documento nacional de identidad sea para un menor de 14 años, tendrá que ir el menor con los padres.
En el caso contrario, que el DNI sea para un mayor de 14 años, esta edad inclusive, el propietario del DNI podrá recogerlo en persona sin ir acompañado de los padres o el tutor legal.
¿Cómo puedo solicitar una cita previa dni por primera vez?
Es muy sencillo, tiene dos alternativas:
Solicitar la cita previa dni por primera vez por internet con el DNI de uno de los padres.
Solicitar la cita previa dni por primera vez por teléfono llamando al 902 247 364
Soy extranjero, pero quiero obtener un DNI, ¿cómo puedo hacerlo?
Aparte de toda la documentación anteriormente mencionada, tendrá que haber obtenido la nacionalidad española en primer lugar, para después proceder a realizar la tramitación para obtención del DNI.
El DNI es para una persona con discapacidad, ¿tiene que venir conmigo?
Si la persona para la que es el dni es una persona con discapacidad que no puede trasladarse hasta las oficinas donde va a ser expedido, no hará falta que acuda siempre y cuando se presente un informe médico que especifique la razón.
¿Le ha quedado alguna duda sobre las citas previas dni? Entonces no dude en preguntarnos y le responderemos encantados.