¿Buscas información sobre Cita previa dni niños? Aquí tienes la respuesta.

Cita previa dni niños

Si está pensando en solicitar una cita previa dni para niños, entonces debe saber en primer lugar que necesitará para la citación y los requisitos para que se pueda expedir el documento nacional de identidad para el menor.

Cómo solicitar una cita previa dni niños

Tendrá dos opciones posibles a la hora de realizar la citación:

– La primera será entrar en la sede electrónica del Ministerio del Interior y que uno de los padres, o tutor legal, del menor solicite la cita previa dni con su propio documento de identidad.

– La segunda es llamar a su oficina habitual donde realiza la tramitación de cita previa y que la telefonista le dé una cita.

Requisitos para solicitar una cita previa dni para un niño

Para poder solicitar una cita previa dni para un menor, tendrá que:

Certificado de nacimiento: Tiene que estar expedido por el Registro Civil correspondiente, o en su caso que sea el certificado de inscripción de nacionalidad española. Debe ser expedido con una antelación máxima de 6 meses y que venga especificado que se solicita para poder obtener el DNI de un menor.

Fotografía: Precisará de una fotografía tamaño carné con fondo blanco. La cara tiene que verse bien, en algunos casos obligarán a que el menor no lleve gafas.

Certificado de empadronamiento: Tiene que ser expedido por el ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio. Debe ser expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud.

Libro de familia: Para demostrar el parentesco con los padres.

DNI de los padres: Debe ser presentado junto con el libro de familia.

Certificado de representación diplomática: En el caso de residir en el extranjero, en este documento tendrá que constar su domicilio actual.

Tasas: Tendrá que abonar la cuantía correspondiente para realizar el dni.

En algunos casos, es posible que le exijan que a la hora de solicitar el dni para el niño estén ambos padres.

A la hora de recoger su documento de identidad para un niño, la ley especifica que:

Menores de 14 años: Tendrá que haber un adulto con el menor a la hora de recoger el DNI, el cual deberá demostrar su parentesco con el menor mediante el carné de identidad o cualquier otro documento que demuestre que tiene la potestad.

Mayores de 14 años:  Los menores de edad que tengan de 14 años en adelante no requerirán que haya un adulto con ellos en el momento de recoger su dni, siempre y cuando no se trate de un menor con discapacidad que requiera de la tutela de un adulto para la toma de decisiones.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.