Para que la persona interesa no tenga que perder el tiempo en largas colas, se han establecidos diversos medios y sistemas para poder tramitar una cita previa médico.
Desde el uso de internet hasta de nuevos aparatos, dispone de diversas formas para poder realizar su solicitud de cita previa en el médico.
Índice
- 1 Cómo solicitar cita previa en su CAP más próximo (CatSalut y Salut Valenciana)
- 2 Solicitud de cita previa CAT por internet
- 3 Plataforma digital para solicitar previa
- 4 Solicitud de cita previa CAP por teléfono
- 5 Solicitud de cita previa médico en su CAP
- 6 Cita previa CAP por provincias
- 7 Requisitos para cita previa del CAP
Cómo solicitar cita previa en su CAP más próximo (CatSalut y Salut Valenciana)
Cuando quiera solicitar una cita previa para acudir a la consulta de su médico, tendrá diversos sistemas:
Solicitar cita previa por internet
Solicita cita previa por teléfono
Solicitar cita previa en su CAP
Solicitud de cita previa CAT por internet
Con el objetivo de acelerar el proceso de citas previas para acudir a las consultas médicas, tanto Cataluña como Comunidad Valenciana cuentan con una plataforma digital desde donde el interesado podrá solicitar su cita.
Tendrá que, en primer lugar, entrar en la plataforma digital de cita previa de su Comunidad Autónoma e identificarse. Generalmente basta únicamente con dar el número de la cartilla de la Seguridad Social y su número de nacimiento.
Rellenados estos campos, ya podrá solicitar su cita previa en el médico, indicando a que fecha y hora desea acudir. Entonces se le dará la opción de descargarse su cita en un documento PDF, la cual podrá imprimir si lo desea.
Esto es una gran ventaja que no tiene realizando la solicitud de cita previa por teléfono. Además, en el caso de que no pueda acudir el día especificado, podrá solicitar una nueva cita previa, quedando automáticamente anulada la anterior. O, siempre que lo necesite y no recuerde la fecha, podrá entrar en la plataforma y comprobar en qué día y hora solicitó la cita.
Plataforma digital para solicitar previa
Cataluña: Cita previa CatSalut
Comunidad Valenciana: Cita Previa Sanitat
Solicitud de cita previa CAP por teléfono
Las cartillas sanitarias que toda persona que quiera tener acceso a este servicio debe poseer, dependen totalmente de la Comunidad Autónoma en la que resida.
En dicha cartilla tendrá el número de teléfono del centro de salud que le haya sido asignado. Al llamar, podrá ponerse en contacto con una operadora que le facilitará un día y una hora.
Solicitud de cita previa médico en su CAP
La tercera opción a la que puede recurrir es acudir a su centro de salud habitual para solicitar en ventanilla su cita previa del médico de cabecera.
Sin embargo, hoy día mucho de los centros de salud cuentan con máquinas en recepción que permiten a los ciudadanos solicitar su cita previa ellos mismos. Basta con insertar la tarjeta sanitaria y elegir un día y una fecha.
Como ocurre con la cita previa por internet, podrá anular la cita volviendo a solicitar una nueva desde la máquina o desde internet. Pero debe tener en cuenta que no todos los centros de salud cuentan con este sistema, por lo que en ese caso tendrá que hacer cola.
Cita previa CAP por provincias
- Cataluña
- Barcelona
- Girona
- Lleida
- Tarragona
- Comunidad Valenciana
- Alicante
- Castellón
- Valencia
Cita previa CAP por población – Cataluña
- Barcelona
- L’Hospitalet de Llobregat
- Badalona
- Terrassa
- Sabadell
- Lleida
- Tarragona
- Mataró
- Santa Coloma de Gramenet
- Reus
- Girona
- Cornellà de Llobregat
- Sant Cugat del Vallès
- Sant Boi de Llobregat
- Manresa
- Rubí
- Vilanova i la Geltrú
- Viladecans
- El Prat de Llobregat
- Castelldefels
- Granollers
Cita previa CAP por población – Comunidad Valenciana
- Valencia
- Alicante
- Castellón de la Plana
- Torrevieja
- Orihuela
- Torrent
- Gandía
- Benidorm
- Paterna
- Sagunto
- Alcoy
- San Vicente del Raspeig
- Elda
- Vila-real
Requisitos para cita previa del CAP
Cuando quiera solicitar una cita previa en el médico, tendrá que poseer una tarjeta sanitaria del centro de salud donde vaya a solicitar su cita previa.
En el caso de tratarse de un paciente menor, la solicitud tendrá que ser realizada por los padres o el tutor legal del mismo, no pudiendo acudir el menor solo a consulta bajo ningún concepto.
De ser una persona que esté residiendo por tiempo limitado en la ciudad, tendrá que notificarlo en recepción del centro de salud o al llamar por teléfono para que su cita previa sea asignada a un médico para visitantes.
Si va a solicitar cita previa por otra persona que no puede hacerlo por sí misma en recepción, tendrá que aportar la tarjeta sanitaria de la misma así como su DNI para poder realizar el trámite de cita previa.